El Desfile de Carrozas y Comparsas dle jueves día 1 de mayo volverá a ser el plato fuerte de las Fiestas Patronales

La semana grande de las fiestas en honor al Santo Cristo de la Esperanza se celebrará del 1 al 4 de mayo, si bien vienen precedidas y seguidas de un mes completo actividades deportivas, culturales, religiosas y de ocio

Este fin de semana comienza un amplísimo programa con cerca de 70 actividades deportivas, culturales, religiosas y de ocio. Empezamos con un encuentro de pintura infantil, un torneo de mus y el tradicional Día de la Bicicleta, actividades a las que seguirán los primeros actos religiosos en la parroquia, el Alzado del Mayo, y la Fiesta del Atletismo del día 1 de mayo. Durante los días centrales de las Fiestas, se mantiene la estructura tradicional del programa, con el Desfile de Carrozas y Comparsas del jueves tras el pregón, que este año dará Susana Cabellos, nueva Subdelegada del Gobierno en Guadalajara. A los actos tradicionales se unen este año multitud de propuestas organizadas por peñas y asociaciones locales.

> Programa de las Fiestas Patronales 2025


Las Fiestas Patronales de Marchamalo volverán a abrir el calendario festivo de primavera y verano en los principales municipios de la provincia de Guadalajara, representando el banderazo de salida de los festejos populares de nuestra tierra. Con ellas vuelven a las calles la celebración de nuestros actos tradicionales en torno al patrón de Marchamalo, el Cristo de la Esperanza, y la llegada de la primavera, que simboliza la festividad de San Isidro Labrador, también día festivo local en Marchamalo. Cuatro días de semana grande, del 1 al 4 de mayo, que vienen precedidos y seguidos de varios más de actividades deportivas, culturales, religiosas y de ocio que dan forma a un programa de actos con un mes de duración.

Un programa de Fiestas que este año crece muy considerablemente hasta acercarse a los 70 actos de todo tipo gracias a la amplia colaboración de las peñas y asociaciones locales, las cuales se han comprometido por acuerdo con el Ayuntamiento a la organización de actividades a su libre elección en cualquier momento del año. “La verdad es que estamos muy contentos por la respuesta que inicialmente está teniendo esta iniciativa”, ha declarado el alcalde, Rafa Esteban, que agradece a las peñas y asociaciones su implicación con el municipio, “cuando hacemos algo para nuestro pueblo, cuando nos implicamos, hacemos de Marchamalo un lugar inigualable y he de decir que, siendo el primer año en el que ha entrado en vigor nuestro nuevo reglamento de Peñas Oficiales, las propuestas y colaboraciones que estamos recibiendo están siendo muy variadas y de gran calidad”. No todas las actividades se llevarán a cabo durante esta primavera, también habrá en la Feria de Agosto y en otros momentos del año, algo que desde el Consistorio se ve de manera positiva, “queremos que Marchamalo tenga actividad todo el año”.

En lo que respecta a estas fiestas, este mismo fin de semana se realizarán las actividades previas a los días grandes de las Fiestas Patronales, las cuales podemos encontrar en el Programa de Fiestas que el consistorio ya está distribuyendo en las viviendas de la localidad y que también puede consultarse en la web municipal. En concreto este viernes se llevará a cabo el encuentro de pintura para los escolares y una obra de teatro; el sábado se celebra el Mercadillo de Artesanía, un torneo de pádel, un campeonato de mus y un festival de música electrónica en la Cubierta del Ferial, para terminar el domingo con más pádel y la 40º edición del tradicional Día de la Bicicleta.

A partir del lunes comenzarán las celebraciones religiosas en la parroquia de la Santa Cruz entorno a la conmemoración del patrón de Marchamalo, el Santo Cristo de la Esperanza, con protagonismo especial para su Hermandad, encargada de la organización de los actos, y el martes día 30 de abril, al caer la noche, se celebrará el tradicional alzado del Mayo, en la que este año habrá Dj además de reparto de chocolate con bizcochos, y que vendrá precedida por una réplica de esta tradicional celebración castellana enfocada para los más jóvenes en el Parque de Ferias donde se repartirán chorizos y limonada.

El jueves día 1 de mayo será el momento para la 23º Fiesta del Atletismo de Marchamalo, que repite salida y llegada en el entorno de la Cubierta del Parque de Ferias, realizándose las carreras infantiles a media mañana en el entorno del bulevar Prado Hermoso. Será el preludio del pregón y chupinazo que dará comienzo de manera oficial a las Fiestas esa misma tarde, siendo ofrecido en esta ocasión por la nueva Subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, quien fuera anteriormente profesora en el IES ‘Alejo Vera’, y al que seguirá el tradicional Desfile de Carrozas y Comparsas en el que desfilarán más de 40 peñas. Las que más se esfuercen por lucir una carroza original y trabajada, o crear la comparsa más llamativa podrán obtener uno de los premios del concurso abierto por el Ayuntamiento y que oscilan entre los 1.000 euros a la ganadora, hasta los 150 euros del quinto premio. En total se repartirán 3.050 euros en premios, gracias al patrocinio de la empresa de catering Los Balandros.

A partir de entonces comenzarán los principales días de las Fiestas con un programación que mantiene las actividades centrales de esta celebración tradicional, ofreciendo también atractivas actuaciones musicales para las noches del jueves, viernes, sábado y domingo en el espacio de la Cubierta del Parque de Ferias, infraestructura con la cual está garantizada su celebración sean cuales sean las condiciones atmosféricas. La orquesta alcarreña Tetrix, muy vinculada a Marchamalo, abrirá el cartel musical la noche del jueves, seguida por SLabón el viernes, Benidorm para la noche del sábado, y el espectáculo de copla “Las Grandes Voces” de Luis Muñoz para amenizar la tarde-noche del domingo. Además, discomóvil Euforia prolongará la fiesta las madrugadas de viernes y sábado, cuando actuará también como DJ Silvia G.

Durante estos cuatro días los actos culturales, lúdicos y deportivos volverán a mezclarse con los  litúrgicos en honor al Santo Cristo de la Esperanza, con la celebración de las tradicionales misas y procesiones del viernes y el domingo, tras la cual se lleva a cabo la subasta de su Hermandad del Santo Cristo. Habrá actividades centradas en el público infantil, con desfiles de Gigantes y Cabezudos todas las mañanas y un gran parque infantil con hinchables para el sábado en el Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’, y otras organizadas por las peñas y asociaciones, como el Campeonato de Bolos para peñas y asociacione, concursos de todo tipo, carretones o pintacaras para niños. El sábado se ofrecerá de nuevo la gran Paella Popular en el espacio de la Cubierta y el domingo finalizarán las fiestas con el partido de fútbol entre el CD Marchamalo y el CD Toledo y con los toros de fuego y los Fuegos Artificiales.

LA FIESTA DEL FOLCLORE PROVINCIAL SE ASIENTA EN LA PROGRAMACIÓN

Si bien el domingo día 4 finalizarán los actos de la semana grande de nuestras Fiestas Patronales, no lo harán los contemplados dentro de nuestro Programa de Fiestas, que aún se extenderá durante todo el mes de mayo con actividades variadas. De hecho el siguiente fin de semana vendrá cargado de eventos, con un torneo benéfico de pádel, otro de frontenis y la Fiesta del Folclore Provincial de Marchamalo, que en su tercera edición hará entrega del segundo Premio de Folclore Provincial patrocinado por la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Marchamalo. Una jornada que volverá a reunir en nuestro pueblo a grupos de dulzaineros, rondallas, jotas, danzantes y botargas procedentes de toda la geografía provincial durante todo el día, con la posibilidad de que cualquier persona que desee disfrutar del espectáculo pueda disfrutar de un plato de migas con huevo por solo 5 euros. La jornada comenzará a las 11.00 horas con un pasacalles que partirá a de la Plaza Mayor, y continuará con distintos espectáculos en la Cubierta del Ferial hasta última hora de la tarde.

MÁS FESTIVIDADES POR SAN ISIDRO

Asimismo, de cara al día 15 de mayo, día de San Isidro, se celebrarán los tradicionales actos de celebración en torno al mismo a cargo de la parroquia de la Santa Cruz, con misa y procesión, a la que seguirá la actuación musical del dúo Aqua en la Plaza Mayor organizada por la Asociación de Agricultores y Ganaderos local con el patrocinio del Ayuntamiento de Marchamalo. Ese mismo fin de semana comenzará un nuevo Desafío de las Rutas Saludables, y el sábado día 17 de mayo tendrá lugar la concentración motera de los Alkarria Riders en la Cubierta del Ferial, en paralelo a la celebración den el García Fraguas de la 20º Maratón de Fitness. El programa se cierra con el XXII Torneo de Fútbol-7 entre distintos equipos de la Escuelas Deportivas de la zona durante la última semana de mayo, y la III Gallardo Warrior Race, programada para el 24 de mayo, mismo día en el que se celebrará el Festival de Primavera de la Escuela de Danza.

COMPÁRTELO:

Ir al contenido