El Art. 162 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales define el presupuesto general de las entidades locales como “la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer la entidad, y sus organismos autónomos, y de los derechos que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio, así como de las previsiones de ingresos y gastos de las sociedades mercantiles cuyo capital social pertenezca íntegramente a la entidad local correspondiente”.

Características que presenta todo presupuesto:

– La actividad presupuestaria constituye un acto de previsión.

– El presupuesto es un documento de elaboración periódica. Las entidades locales tienen que elaborar y aprobar anualmente un presupuesto general.

– El presupuesto supone una idea de equilibrio entre ingresos y gastos expresado a través del lenguaje contable.

– El presupuesto es una previsión normativa.

– El presupuesto refleja la concreción del plan económico de la Hacienda Pública para un determinado período.

El Presupuesto Municipal será el documento contable oficial que durante todo el año regirá las posibilidades de gasto a disposición del equipo de gobierno, aunque está vivo y puede ser modificado a lo largo del año en función de los ajustes que sean necesarios motivados por variaciones en los ingresos percibidos, incorporaciones de remanentes de tesorería u otras variaciones contables.


Parte indispensable del compromiso de trasparencia en la gestión de la administración pública y los fondos públicos es la publicación de los Presupuestos Municipales y el estado de cuentas del Ayuntamiento de Marchamalo que aquí puede consultarse:

> Presupuestos Municipales

> Presupuesto Municipal 2023

> Inversiones Presupuestos 2023

Evolución de los Presupuestos Municipales
Población datos INE – (*censo)
AÑO PRESUPUESTO INVERSIONES HABITANTES
2007 11.055.500 5.659.269 5.047
2008 10.219.500 4.405.269 5.072
2009 8.192.000 2.081.930 5.252
2010 8.626.000 870.170 5.553
2011 8.315.000 525.012 6.042
2012 5.715.000 80.500 6.468
2013 5.390.000 18.400 6.593
2014 5.711.539 103.900 6.664
2015 5.887.100 41.400 6.750
2016 6.077.917 204.900 6.969
2017 6.085.775 98.500 7.073
2018 6.355.325 103.200 7.229
2019 6.954.248 437.750  7.474
2020 8.507.590 848.900  7.684
2021 8.143.831 423.800  7.889
2022 9.562.978 603.484  8.030
2023 10.146.650 251.000  8.370*

 

Ir al contenido