El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marchamalo volverá a reservar un montante de 150.000 euros del Presupuesto Municipal del próximo ejercicio 2026 para ejecutar aquellos proyectos propuestos por la ciudadanía que consigan más apoyos en la plataforma de participación ciudadana ‘Marchamalo Decide’. La cuantía reservada para el año que viene es la misma que en los Presupuestos Participativos del año pasado, siendo esta la octava ocasión en la que se convoca este procedimiento de participación ciudadana directa. El plazo de presentación de propuestas ciudadanas ha comenzado hoy, lunes 8 de septiembre y estará abierto hasta el 5 de octubre, dando un mes completo para recibir ideas. Después, el consistorio valorará los proyectos presentados económicamente, dando paso a la fase de votación, que estará abierta del 21 de octubre a 5 de noviembre.
> Haz tus propuestas en Marchamalo Decide
El Ayuntamiento de Marchamalo ha iniciado hoy, 8 de septiembre, la primera fase para la elaboración de su octava convocatoria de Presupuestos Participativos, la cual dará lugar a la elección de los proyectos de inversión que, avalados por la ciudadanía, el equipo de Gobierno se compromete a incluir en el próximo Presupuesto Municipal de 2026. La cantidad reservada para ejecutar proyectos elegidos por votación popular directa volverá a ser de 150.000 euros, la misma cantidad de los últimos años.
Este proceso de participación ciudadana se realizará de forma directa y sin intermediación a través de la plataforma digital ‘Marchamalo Decide’, una potente herramienta digital cuya puesta en marcha en 2018 convirtió al consistorio gallardo en pionero dentro de la provincia de Guadalajara a la hora de poner en práctica sistemas de democracia directa en el proceso de propuesta y elección de proyectos.
‘Marchamalo Decide’ sirve tanto para proponer y votar por las distintas propuestas de inversión que surjan en esta convocatoria de Presupuestos Participativos, como para hacer otro tipo de propuestas más inmediatas y canalizar tanto las necesidades de la ciudadanía como el debate público, siendo muestra de sus resultados los proyectos ya ejecutados durante estos años y otros que están en trámite para su ejecución.
Los últimos en ver la luz han sido la construcción de dos nuevas pistas polideportivas al aire libre junto al Complejo Deportivo ‘La Solana’, la instalación de pérgolas en los patios de la Escuela Infantil Municipal, la mejora del parque central del Bulevar de Castilla-La Mancha hasta su confluencia con el Canal del Henares, la prolongación del Paseo del Canal entre la calle Constitución y el ya mencionado bulevar, o la construcción de más vestuarios para las personas usuarias de la piscina cubierta del Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, obra que acaba de comenzar a ejecutarse hace unos días.
Actualmente están pendientes del inicio de las obras o de su adjudicación algunos de los proyectos de anteriores procesos participativos, como es el caso del pumptrack que se construirá en el Espacio para la Convivencia, cuyo proyecto ha tenido que ampliar su presupuesto inicial considerablemente debido a sus complejos requerimientos técnicos y el incremento de costes de obra, o la adecuación de dos locales municipales situados en la calle Viñas con el objetivo de convertirse en un nuevo espacio dedicado al ocio de los más pequeños para facilitar la conciliación familiar en horario de tarde. “Ambos proyectos van a ejecutarse y nuestra voluntad es hacerlos realidad lo antes posible”, ha asegurado el alcalde, Rafael Esteban, quien apunta a la resolución de la convocatoria de las ayudas europeas solicitadas para poder financiar parte de las obras del Espacio de Conciliación Infantil, “hemos desarrollado un proyecto que va más allá de arreglar unos locales que están en bruto para acoger niños. Queremos que sea un espacio completo, bien equipado, y cuya gestión se realice en coordinación con las AMPAs de la localidad”.
Ahora, con el inicio de este nuevo proceso para proponer y elegir los proyectos que se ejecutarán durante el próximo año, se ha vuelto a lanzar una nueva campaña informativa para fomentar la participación en el mismo, la cual debe realizarse a través de la web ‘Marchamalo Decide’ (https://decide.marchamalo.es/), en la cual todas las personas empadronadas en el municipio y mayores de 16 años pueden proponer, apoyar, comentar y votar las inversiones que desean que se lleven a cabo con plenas garantías de confidencialidad y ecuanimidad, ya que para darse de alta es necesario aportar los datos personales y DNI de cada vecino participante en las votaciones.
CALENDARIO DE PROPUESTAS Y VOTACIONES
Así pues, el plazo para la presentación de propuestas ciudadanas ya está abierto, pudiendo presentar las que se quiera durante cuatro semanas, hasta el próximo día 5 de octubre. Una vez recabadas las propuestas planteadas, el consistorio las evaluará antes de dar paso a la definitiva fase de votaciones, unificando aquellas similares en una sola, o dejando fuera del procedimiento aquellas que exceden las competencias municipales, que puedan estar en proceso de ejecución, o que sobrepasen el límite presupuestario de los 150.000 euros.
El plazo para las votaciones se abrirá del 21 de octubre al 2 de noviembre, lo que permitirá que los usuarios dados de alta adecuadamente respalden los proyectos que consideren más importantes o urgentes para el municipio. El resultado de la votación será vinculante para el equipo de Gobierno, ya que los más votados serán los que se incluyan en el Presupuesto Municipal de 2026 antes de ser presentado al pleno, con el objetivo de que puedan ser ejecutados lo antes posible. “Ese es el compromiso que adquirimos con la ciudadanía de Marchamalo cuando pusimos en marcha esta herramienta, y como tal lo vamos a seguir llevando a cabo en los tiempos en los que los procedimientos administrativos y la ley nos permitan”, señala Esteban, quien anima a los vecinos y vecinas a hacer sus aportaciones, “solo hay que darse de alta en la web, plantear las propuestas de forma clara y después votar por las que cada persona crea mejores para nuestro pueblo”, destacando que “desde mi punto de vista, no hay nada más satisfactorio que poder Marchamalo entre todos y todas”.
DATE DE ALTA EN ‘MARCHAMALO DECIDE’ Y VOTA
Para participar tanto en este proceso de Presupuestos Participativos como en cualquiera de los otros que se llevan a cabo por iniciativa del Ayuntamiento o ciudadana es necesario darse de alta en la plataforma digital ‘Marchamalo Decide’ (https://decide.marchamalo.es/), una web en la que se requiere un correo electrónico para darse de alta como usuario. Una vez hecho esto, podrás verificar después la cuenta que hayas creado con tus datos personales y DNI, identificándote así como persona empadronada en Marchamalo, y así acceder a la posibilidad de hacer propuestas de inversión y votar las que más te gusten.
Actualmente casi 2.300 personas están dadas de alta en ‘Marchamalo Decide’, de los que más de la mitad están verificados, con capacidad de proponer y votar las iniciativas canalizadas mediante esta plataforma digital de participación ciudadana.