Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marchamalo queremos dirigirnos a nuestros vecinos y vecinas para abordar la reciente aparición en un importante número de ejemplares del ácaro conocido popularmente como “araña roja” en algunas de nuestras zonas verdes, parcelas y zonas ajardinadas. Entendemos la preocupación que pueda generar su presencia, pero es fundamental aclarar que el ácaro “araña roja” no representa ningún peligro para la salud humana ni para la de nuestras mascotas.
La araña roja es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas, causando daños estéticos y, en ocasiones, debilitando los cultivos, pero su impacto se limita al ámbito vegetal. Para su control en patios y jardines privados, les ofrecemos algunos consejos prácticos y seguros:
Desde el Consistorio, somos conscientes de que la aparición de estos ácaros puede ser molesta. Por ello, la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de actuación en las zonas municipales colindantes a las áreas más afectadas por la araña roja. Estamos llevando a cabo labores de desbroce y aplicación de herbicida en estas zonas, además de otros tratamientos complementarios.
El objetivo de estas actuaciones es mitigar la proliferación de la vegetación espontánea que puede servir de refugio y alimento para estos ácaros y otras plagas. Al reducir la cantidad de plantas huésped en el entorno municipal cercano, esperamos disminuir la presión sobre los patios y jardines privados. Queremos reiterar que estas acciones se realizan con productos autorizados y de manera controlada, buscando el menor impacto ambiental posible.
Agradecemos su comprensión y colaboración. Reiteramos la importancia de mantener la calma, ya que este ácaro no representa un peligro para la salud y su proliferación en zonas rurales como lo es Marchamalo es totalmente normal. Con estas medidas conjuntas, tanto municipales como individuales, esperamos controlar y reducir la presencia de estos insectos en nuestro municipio.
Para cualquier consulta adicional, no duden en ponerse en contacto con la Concejalía de Medio Ambiente.