Comunicado de la Concejalía de Medio Ambiente ante la proliferación del ácaro conocido como “araña roja” en zonas del municipio

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marchamalo queremos dirigirnos a nuestros vecinos y vecinas para abordar la reciente aparición en un importante número de ejemplares del ácaro conocido popularmente como “araña roja” en algunas de nuestras zonas verdes, parcelas y zonas ajardinadas. Entendemos la preocupación que pueda generar su presencia, pero es fundamental aclarar que el ácaro “araña roja” no representa ningún peligro para la salud humana ni para la de nuestras mascotas.

 

Manejo en espacios privados: Consejos Útiles

La araña roja es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas, causando daños estéticos y, en ocasiones, debilitando los cultivos, pero su impacto se limita al ámbito vegetal. Para su control en patios y jardines privados, les ofrecemos algunos consejos prácticos y seguros:

  • Inspección Regular: Revise sus plantas con frecuencia, especialmente el envés de las hojas, para detectar la presencia de estos pequeños ácaros (son muy pequeños, a menudo visibles como puntos rojos o marrones).
  • Limpieza y Humedad: Un entorno húmedo es menos propicio para la araña roja. Rocíe las hojas de sus plantas con agua con regularidad, especialmente en épocas secas. También puede limpiar las hojas con un paño húmedo para eliminar los ácaros.
  • Jabón Potásico: Este producto es una excelente opción ecológica y segura para el control de la araña roja. Actúa por contacto, asfixiando a los ácaros, y no es perjudicial para personas ni animales. Se diluye en agua y se aplica pulverizando las plantas.
  • Aceite de Neem: Otro insecticida natural que interfiere en el ciclo de vida de la araña roja, siendo inocuo para la salud humana y animal.
  • Poda de Plantas Afectadas: En casos de infestación severa en alguna rama o planta concreta, la poda y eliminación de las partes más afectadas puede ayudar a contener la plaga.
  • Énfasis en la Seguridad: Es crucial recordar que, por ley, no se pueden utilizar productos biocidas de uso profesional o aquellos que contengan sustancias químicas perjudiciales en entornos residenciales donde puedan afectar a personas, mascotas o al medio ambiente. Las soluciones caseras y ecológicas son las más recomendables y efectivas para este tipo de problema.

Actuación Municipal: desbroce y herbicida en zonas verdes y parcelas

Desde el Consistorio, somos conscientes de que la aparición de estos ácaros puede ser molesta. Por ello, la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de actuación en las zonas municipales colindantes a las áreas más afectadas por la araña roja. Estamos llevando a cabo labores de desbroce y aplicación de herbicida en estas zonas, además de otros tratamientos complementarios.

El objetivo de estas actuaciones es mitigar la proliferación de la vegetación espontánea que puede servir de refugio y alimento para estos ácaros y otras plagas. Al reducir la cantidad de plantas huésped en el entorno municipal cercano, esperamos disminuir la presión sobre los patios y jardines privados. Queremos reiterar que estas acciones se realizan con productos autorizados y de manera controlada, buscando el menor impacto ambiental posible.

Agradecemos su comprensión y colaboración. Reiteramos la importancia de mantener la calma, ya que este ácaro no representa un peligro para la salud y su proliferación en zonas rurales como lo es Marchamalo es totalmente normal. Con estas medidas conjuntas, tanto municipales como individuales, esperamos controlar y reducir la presencia de estos insectos en nuestro municipio.

Para cualquier consulta adicional, no duden en ponerse en contacto con la Concejalía de Medio Ambiente.

COMPÁRTELO:

Ir al contenido