Iniciada la primera fase de las obras de remodelación parcial de la Plaza Mayor, que mejorarán la seguridad

Hoy han comenzado las obras para la mejora de la seguridad y la recogida de aguas pluviales en la Plaza Mayor, por valor de 135.000 €, mientras que en la ampliación de vestuarios de la piscina cubierta se invertirán 275.000 €

El Ayuntamiento de Marchamalo ha comenzado el nuevo curso con importantes inversiones para la mejora de infraestructuras municipales que ya estaban previstas, tras superar los procedimientos técnicos y administrativos previos. Se trata de la ampliación de los vestuarios de la piscina cubierta que alberga el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ para dotarlos de espacios reservados para el alumnado menor de edad de los cursos de natación, con una inversión de 275.000 euros, así como de la reforma parcial de la Plaza Mayor de la localidad, en la que se repararán distintos desperfectos y se mejorará la seguridad vial, la recogida de aguas pluviales y sus espacios ajardinados con un coste de 135.000 euros.

> Vídeo informativo del Alcalde de Marchamalo


La vuelta a la actividad cotidiana tras el verano y la celebración de la Feria de Agosto llega a Marchamalo con el inicio de varias obras públicas de mejora de infraestructuras de gran importancia para Marchamalo. Al reinicio de la construcción del módulo de ampliación en el CEIP ‘Maestra Teodora’ que está ejecutando ya la nueva empresa constructora seleccionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se unen otras actuaciones de índole municipal que el Ayuntamiento de Marchamalo tenía ya previstas desde hace tiempo y que se inician ahora, una vez superada su tramitación técnica y administrativa.

La primera en hacerlo ha sido la obra de ampliación de los vestuarios de la piscina cubierta del Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, actuación en la que el consistorio gallardo está invirtiendo 275.000 euros con el objetivo de crear nuevas zonas destinadas específicamente a las personas menores de edad que participan en los cursos de natación que se llevan a cabo todos los días de la semana en esta instalación. A día de hoy los niños y niñas utilizan los mismos vestuarios separados por sexos que el resto de bañistas, por lo que se pretende generar unos vestuarios propios que además ayuden a descongestionar esta área en las horas de mayor afluencia, dada la gran cantidad de personas que practican natación en estas instalaciones (en torno a 2.400 personas inscritas cada año. Este nuevo módulo de vestuarios dará continuidad al ahora existente, ocupando parte del espacio contiguo al mismo que era destinado hasta ahora al aparcamiento de vehículos.

Y a esta actuación se ha unido hoy el inicio de las obras de reforma que se ejecutarán durante los próximos tres meses en la Plaza Mayor de la localidad, con las que se pretenden solventar varios problemas surgidos durante los últimos 17 años en el pavimento de la misma, y que suponen problemas de seguridad para viandantes y vehículos.

Con los 135.000 euros en los que se han adjudicado las obras se repararán varios hundimientos en el pavimento, zonas de baldosas levantadas por las raíces de los árboles, se sustituirán las rejillas de recogida de aguas pluviales por otro sistema en superficie que evite atascos y se corregirán varios puntos en el trazado de los viales que impedían el giro de los camiones de reparto en el entorno de la Plaza Mayor. Asimismo, se modificarán varios pasos de peatones y se instalarán nuevos elementos lumínicos para su señalización, además de sustituir los actuales bolardos perimetrales por jardineras.

En lo que respecta al ajardinamiento, además de esos nuevos elementos móviles en los que se sembrarán plantas de temporada, también se ampliará la superficie ajardinada en torno al gran pino que hace esquina en la entrada a la Plaza Mayor desde la CM-1002, de embellecerán los alcorques de los árboles rodeados por bancos de piedra y se retirará el chiringuito existente, ya en desuso, el cual será trasladado al campo de fútbol.

UNA OBRA DIVIDIDA EN FASES PARA REDUCIR LAS MOLESTIAS

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha estado hoy presente en el inicio de las obras para asegurarse de que la coordinación de las mismas con la Policía Local y los servicios municipales se desarrolla de la mejor manera posible. “Somos conscientes de que una obra de este tipo en un punto tan relevante para la vida en Marchamalo como es nuestra Plaza Mayor provoca molestias en vecinos, viandantes y conductores que son inevitables, pero que vamos a tratar de reducir lo máximo posible con el objetivo de que ningún establecimiento se vea afectado negativamente por ellas”, ha asegurado Esteban, quien explica que la obra se realizará por fases y que no impedirá la circulación de personas por su perímetro en ningún momento.

Para informar a las personas afectadas por esta intervención, desde el consistorio gallardo se ha distribuido información detallada sobre las fases en las que se dividirá, incluido un plano, con el objetivo de afectar lo mínimo posible al tráfico rodado. Así pues, las restricciones al estacionamiento y circulación de vehículos se irán comunicando conforme avances las obras, y el acceso a residentes y negocios se permitirá siempre que sea posible. “Lo hemos negociado con la empresa constructora de forma que se pueda permitir la circulación en las zonas donde no se esté trabajando, siempre que no afecte a su rápida ejecución. Al final, lo que todos los implicados queremos, es que las obras terminen pronto y bien, siempre antes de las celebraciones de Navidad”, ha remarcado el alcalde.

Así pues, en la primera fase de obras que ha comenzado hoy, se actuará en los viales frente al Ayuntamiento y la Iglesia, cortando el acceso a la plaza desde las calles Iglesia y Val, siendo posible el acceso de peatones por las aceras sin restricciones. Seguidamente se trabajará sobre el vial frente al restaurante Las Llaves y la oficina de IberCaja, cortando el acceso de vehículos desde la CM-1002, para pasar en la tercera fase a las reparaciones en la esquina frente al bar Jabe y el vial frente a la peluquería y la gestoría, cortando el acceso desde la calle Hita primero parcialmente y luego después totalmente, dando opciones de acceso a los garajes de la zona por un desvío temporal. Estas tres fases de obra estarán activas simultáneamente durante el periodo necesario para el cambio de canalizaciones de aguas pluviales y otras actuaciones sobre el pavimento y pasos de peatones.

Por último, en la cuarta y última fase, que se llevará a cabo de forma independiente al resto, se actuará en la zona de la rotonda del olivo, cortando el acceso de vehículos a la misma primero desde la calle Iglesia y después desde la calle Val. La circulación de peatones por las aceras perimetrales de la Plaza Mayor se podrá realizar sin restricciones durante toda la obra, si bien el acceso al interior de la Plaza Mayor quedará totalmente restringido para cualquier persona durante toda la obra por motivos de seguridad.

“Sabemos que las obras son molestas, pero también son necesarias e inevitables para poder mantener nuestro espacio urbano en las mejores condiciones y mejorarlo en la medida de lo posible, por lo que agradecemos de ante mano a todos los vecinos y vecinas su paciencia mientras se estén ejecutando, y les pedimos disculpas si se produce algún perjuicio”, ha señalado Esteban, quien se pone a disposición de los marchamaleros y marchamaleras para que “nos planteen cualquier circunstancia que pueda darse de modo que podamos intentar corregirla”, a la vez que pide civismo a la hora de “respetar la señalización temporal que se instale en el entorno de las obras en todo momento, ya que redundará en una ejecución más rápida que reducirá la extensión en el tiempo de esas inevitables molestias”.

Obras de ampliación de los vestuarios de la piscina cubierta del Complejo Deportivo 'García Fraguas'

COMPÁRTELO:

Ir al contenido