El pleno guardó un minuto de silencio en memoria de la exconcejala Martina García Anguita

Se mantiene la política de actualización de impuestos de cara a 2026 de acuerdo a la variación del IPC interanual (+2,7% este último año), así como la designación de los días festivos locales, que serán el 30 de abril y el 15 de mayo

El pleno del Ayuntamiento de Marchamalo actualizó sus impuestos y tasas de cara al próximo año 2026 conforme a la variación interanual del IPC (+2,7%) sin votos en contra. Asimismo, quedaron fijados los días que serán festivos locales el próximo año 2026, el 30 de abril y el 15 de mayo. Fueron aprobadas por unanimidad las novedades introducidas en las tasas por alquiler de instalaciones deportivas y en la ordenanza de Animales Domésticos, adecuándola a la nueva legislación e introducir el ADN canino. También se aprobó una modificación de créditos de 155.000 euros para actividades recreativas y otra de 54.000 euros para la compra de un camión para la Brigada Municipal y el arreglo del tejado de la ermita de la Virgen de la Soledad, todo ello con cargo al remanente de tesorería. A nivel interno, se ratificó el nuevo organigrama de funcionarios habilitados nacionales al pasar el Consistorio gallardo a ayuntamiento de segunda categoría, y se aprobó el nuevo reglamento de guardias de la Brigada Municipal, con cuatro grupos de tres trabajadores.


El Ayuntamiento de Marchamalo ha celebrado hoy su sesión ordinaria de pleno del mes de octubre, en la cual se fijan anualmente los impuestos y tasas para el próximo ejercicio económico, así como los dos días que serán considerados como festividad local. Ambos acuerdos salieron adelante conforme a lo que viene siendo habitual y sin sorpresas, con una actualización de los impuestos y tasas conforme a la variación del IPC interanual, y la determinación de los festivos locales entorno al primer viernes del mes de mayo (este año se traslada al jueves 30 de abril por coincidencia con la festividad nacional del Día de los Trabajadores) y al día 15 de mayo, festividad de San Isidro. No obstante, la sesión comenzó con un sentido minuto de silencio en memoria de la exconcejala del grupo municipal de Podemos, Martina García Anguita, fallecida recientemente a los 26 años.

En lo referente a la actualización de impuestos y tasas municipales de cara a 2026 conforme a la variación del IPC (+2,7%), ésta afectará a las principales ordenanzas fiscales que regulan la ocupación de la vía pública (vallas, andamios, quioscos, mercadillos, rodajes, mesas y sillas), la prestación de servicios municipales (cementerio, recogida de basuras, suministro de agua, alcantarillado, limpieza de solares), así como los impuestos de gestión municipal, como lo son el IBI, ICIO, plusvalía, vehículos a motor e IAE. Quedan fuera de esta actualización aquellas ordenanzas cuyo cálculo no depende de un tipo o cuota fija (servicios sociales, escuela infantil, escuelas culturales o la prestación de servicios deportivos).

El alcalde, Rafael Esteban, recordó que esta actualización es necesaria “para mantener el equilibrio entre los gastos por prestación de servicios y consumo de suministros que necesita el municipio para su funcionamiento ordinario” y que se produce de forma casi automática, “tal y como sucede con las pensiones, los convenios laborales o los alquileres”. Además, recalcó que, siguiendo con esta política de “congelación de impuestos de acuerdo a las variaciones del IPC, mantenemos una presión fiscal reducida, como viene siendo tradición en Marchamalo, que sigue situándose entre los municipios que tienen una carga impositiva más moderada en la provincia, garantizando que los vecinos reciban servicios de calidad sin que ello suponga un esfuerzo desproporcionado”. El acuerdo salió adelante sin votos en contra, siendo favorables los del grupo socialista y VOX, más la abstención del grupo popular.

Si se aprobaron otros acuerdos por unanimidad, como la ampliación del plazo para la resolución del Plan de Actuación Urbanizadora de la SUE 555, al cual se han presentado alegaciones por parte de la entidad avalista de la empresa constructora responsable, o el suplemento y modificación de créditos necesaria para abonar gastos de actividades culturales y recreativas por valor de 155.000 euros, y realizar la compra de un nuevo camión para la Brigada Municipal por valor de 48.000 euros y la reparación del tejado de la ermita de la Virgen de la Soledad, esta última mediante convenio con la parroquia con 6.000 euros.

NOVEDADES EN LA ORDENANZA DE ANIMALES Y EN EL ALQUILER DE PISTAS DEPORTIVAS

Respecto a la revisión de dos de las ordenanzas municipales debatidas en el pleno, ambas salieron adelante con la unanimidad de todos los concejales y concejalas. En primer lugar se debatió la modificación de la Ordenanza de Animales Domésticos y Fauna Silvestre, la cual pasa a incorporar aquellos aspectos novedosos de la nueva Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales que parte del Estado y la normativa regional, afectando a las entidades locales. En ella se refuerza la protección de los animales, se establece la obligación de cuidarlos, la implantación del chip y registro en el censo municipal.

Además, se introduce la regulación de la gestión y control de colonias felinas basado en el sistema CER (Captura, Esterilización y Retorno) bajo responsabilidad del Ayuntamiento, se introducen normas básicas de convivencia y se regula el nuevo sistema de identificación genética por ADN de los perros censados en el municipio, que será de obligado cumplimiento para perseguir el abandono, las agresiones y las deyecciones en la vía pública.

Por su parte, la modificación de la ordenanza de tasas por alquiler de pistas deportivas incorpora la posibilidad de reservar el uso de nuevos espacios deportivos municipales en los complejos deportivos García Fraguas y Llanos Manrique, amplía el horario de apertura de las pistas destinadas a deportes de raqueta en horarios de mañana, y establece trifas especiales para clubes y asociaciones deportivas radicadas en Marchamalo clarificando su redacción y corrigiendo errores.

Al respecto, el alcalde intervino para reflejar el resultado de la memoria económica del Servicio Municipal de Deportes, en la cual se refleja que en 2024 los gastos asociados a éste ascendieron a más de 1,5 millones de euros, siendo los ingresos obtenidos por tasas de tan solo 710.542 euros, “lo cual refleja un déficit estructural del servicio superior a 800.000 euros, más de la mitad de su coste, que es muestra del firme compromiso que este equipo de Gobierno tiene con proporcionar a la ciudadanía de Marchamalo la posibilidad de practicar deporte de calidad a un precio lo más asequible posible”.

NUEVO ORGANIGRAMA DE HABILITADOS NACIONALES Y REGLAMENTO DE GUARDIAS

En lo que respecta a la organización interna del Ayuntamiento, el consistorio gallardo sigue dando pasos para la modernización y regulación de su estructura de personal, con acuerdos que volvieron a ser apoyados por unanimidad en el pleno. Por una parte se ratificó el nuevo organigrama de funcionarios con habilitación nacional, dada la nueva condición de ayuntamiento de segunda categoría obtenido por el municipio de Marchamalo, pasando a contar con un puesto de Secretaría, otro de Vicesecretaría-Intervención y un tercero de Tesorería, siendo amortizada la plaza de Oficial Mayor.

En segundo término se aprobó el nuevo reglamento que regulará las guardias establecidas en el servicio de la Brigada Municipal, y que estarán disponibles durante todo el horario en el que este servicio no dispone de personal en jornada de trabajo ordinaria. Para ello se han establecido cuatro grupos de tres trabajadores, sumando un total de 12 trabajadores que realizarán estas guardias legalmente establecidas, y por las cuales percibirán una gratificación adicional en su salario de 160,25 euros por guardia.

COMPÁRTELO:

Ir al contenido