
Ya está cerrado el programa de actividades de la IV Semana de la Ciencia de Marchamalo, elaborado por el servicio de Innovación del Ayuntamiento con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el programa ‘Ciudad Ciencia’ del CSIC, la Agrupación Astronómica de Guadalajara, la Diputación Provincial, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y empresas como Montepino y BASF, el cual engloba casi una veintena de actividades dirigidas tanto al alumnado de los centros de enseñanza de la localidad, como también otras abiertas al público en general y con participación gratuita.
Este es el caso de la exposición sobre la Investigación del Espacio que podrá verse en el Ateneo Arriaca a partir del 3 de noviembre, a cargo de la Universidad de Alcalá, y de la jornada organizada por la Agrupación Astronómica también en el Ateneo, con observación solar, instalación de un planetario y taller de astronomía, que se desarrollará el sábado 8 de noviembre a partir de las 11.30 horas, completamente gratuita gracias al patrocinio de la Diputación.
También estarán abiertas al público en general de forma gratuita las actividades previstas en el Ateneo la tarde del jueves 6 de noviembre, con un taller de manualidades para niños en la Biblioteca (15 plazas), y la posterior representación musical infantil ‘El viaje de Sam’, interpretada por Dr. Sapo, a partir de las 18.00 horas (entrada libre hasta completar aforo).
El resto de actividades planificadas con escolares y estudiantes se prolongarán hasta el día 28 de noviembre, en distintos encuentros planificados en horario lectivo:
Actividades abiertas al público:
3 de noviembre: Exposición “COSMOS-UAH: 40 años de investigación del Espacio” de la Universidad de Alcalá en el Ateneo Arriaca.
6 de noviembre: Ciencia en la Biblioteca. 16.30 horas, con libros sobre ciencia y taller de manualidades para niñ@s (15 plazas).
6 de noviembre: ‘El viaje de Sam’, musical infantil de Dr. Sapo. 18.00 horas, entrada libre hasta completar aforo.
8 de noviembre: Observación Solar con telescopios. 11.30 horas en el Ateneo Arriaca, a cargo de la AstroGuada y la Diputación Provincial.
8 de noviembre: Planetario y Taller de Astronomía. 11.30 horas en el Ateneo Arriaca.
14 de noviembre: “Consigue Tu certificado electrónico. La Administración Cerca de ti”, a las 10.00 horas en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.
Dirigidas a Educación Infantil y Primaria:
5 de noviembre: Taller ‘Fabriquemos Polímeros’. 9:30 horas en el Espacio Joven gracias al programa Kids Lab de BASF.
6 de noviembre: Taller ‘Encimas aceleradoras’. 9:30 horas en el Espacio Joven gracias al programa de divulgación de la Asociación Española Contra el Cáncer.
7 de noviembre: Escape-Room ‘NANO4FUN – Misión Virus’. 11:30 horas en el Espacio Joven gracias a la Universidad de Alcalá.
13 de noviembre: Teatro ‘Cuento para un mundo mejor’. 12:30 horas en el Ateneo Arriaca.
17 de noviembre: Teatro ‘Olvidadas’. 12:30 horas en el Ateneo Arriaca.
Dirigidas a Educación Secundaria, Bachillerato y FP:
4 de noviembre: Taller ‘Materiales para el Futuro’. Desde las 11.40 horas, en el Espacio Joven gracias a Ciudad Ciencia del CSIC.
10 de noviembre: Taller ‘Ciencia en movimiento: animar para entender’. Desde las 10.15 horas en el Espacio Joven, gracias al Proyecto Animaweek.
10 de noviembre: Conferencia ‘Historias explicadas por la Física’. Desde las 12.30 horas en el Ateneo Arriaca, con Javier Ablanque, ingeniero y divulgador científico.
11 de noviembre: Estreno del documental ‘Rutas Saludables de Marchamalo y su Biodiversidad’. A las 12.30 horas en el Ateneo Arriaca, con los componentes de Alucos Channel, antiguos estudiantes del IES ‘Alejo Vera’ y divulgadores de la biodiversidad de la provincia de Guadalajara. Patrocinado por la Diputación Provincial.
11, 12 y 13 de noviembre: Taller ‘Ciencia con microscopios: Astrobiología’, desde las 9.00 horas en el Espacio Joven.
Visitas Guiadas a los Laboratorios BASF de Marchamalo