La primera Feria de la Ciencia de Marchamalo se celebrará durante la mañana del viernes 11 de abril en la Cubierta del Parque de Ferias con la participación de aproximadamente 320 estudiantes de 5º y 6º curso de Educación Primaria de los CEIP ‘Maestra Teodora’ y ‘Cristo de la Esperanza’, junto con cuatro aulas de 1º de Educación Secundaria del IES ‘Alejo Vera’, con el objetivo de compartir y acercar la ciencia y la tecnología entre los estudiantes y la ciudadanía en general.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación que promueve el Ayuntamiento de Marchamalo para fomentar el conocimiento y el pensamiento crítico entre los escolares, por lo que para esta nueva iniciativa se ha vuelto a contar con la participación de los tres centro educativos del municipio, que organizarán varias actividades expositivas, talleres y exhibiciones en las que además de los propios alumnos y alumnas también participarán el profesorado, el AMPA del ‘Cristo de la Esperanza’, el Centro Regional de Formación del Profesorado y la Asociación de Mujeres de Marchamalo, siendo un evento de acceso libre.
Habrá cerca de una veintena de stands, que se reparten del siguiente modo:
IES ‘ALEJO VERA’:
1. Ciencia con pico y garras: ¡Acércate a descubrir el fascinante mundo de las aves a través de sus egagrópilas!. Podrás convertirte en detective de la naturaleza y conocer las aves y sus importancia en el ecosistema y los increíbles secretos que esconden sus restos.
2. Química en acción: ¡Descubre el lado más sorprendente de la química a través de experimentos llenos de reacciones inesperadas!. Aprenderás los principios básicos de la química y como esta ciencia está presente en nuestra vida cotidiana.
3. Suma verde, resta impacto: ¡Descubre cuánto afecta tu estilo de vida al medioambiente a través del cálculo de tu huella ecológica!. Conocerás como tus hábitos diarios influyen en el planeta y cómo reducir nuestro impacto con un estilo de vida más sostenible.
4. Libros que hacen ciencia: Los libros son una fuente de información infinita ¡Súmate a la misión de encontrar los datos más curiosos de la ciencia!
CEIP ‘MAESTRA TEODORA’:
5. Grabación de radio y podcast. Conviértete en un auténtico periodista preparando y editando tu propio programa de radio.
6. Montaje de robots con placas solares: Crea tus propios robots y consigue que se desplacen utilizando la energía solar.
7. Creación de Stop Motion y edición de video: Diseña tus proyectos en Stop Motion y crea la ilusión de movimiento a partir de imágenes fijas.
8. CEIP Maestra Teodora: Robótica con Lego Spike. Sumérgete en el mundo de Lego e iníciate en la programación por bloques.
CEIP ‘CRISTO DE LA ESPERANZA’:
9. Podcast: ¡Resuelve el enigma! Pon en marcha tu menta y resuelve los acertijos matemáticos y preguntas sobre la IA para reflexionar sobre el progreso de la tecnología.
10. El Cuerpo Humano: exposición de varios paneles interactivos con información de diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. Tras pasar por el taller 1, los participantes de la feria pondrán a prueba sus conocimientos en relación al cuerpo humano.
11. Taller de videojuego Arcade: los participantes podrán iniciarse en la programación de su primer videojuego arcade, siguiendo unos pasos muy sencillos.
12. Energy Everywhere: exposición de maquetas e inventos para explicar distintos tipos de energía.
13. Producing Electricity: producción de electricidad de manera sorprendente a partir de materiales caseros.
CENTRO REGIONAL DEL PROFESORADO:
15. El arte de dar una segunda vida: Actividad práctica y creativa diseñada para fomentar la conciencia ambiental y el cuidado de nuestro planeta. Durante la actividad aprenderemos a clasificar adecuadamente los residuos, exploraremos formas innovadoras de reutilizar materiales cotidianos y descubriremos el impacto positivo del reciclaje en nuestro entorno
ASOCIACIÓN DE MUJERES:
16. Científica Misteriosa: ¡Conviértete en detective de la ciencia! Investiga y sigue las pistas sobre la vida y logros de mujeres investigadores. ¡Resuelve el enigma y descubre quién es nuestra científica misteriosa!
AYUNTAMIENTO DE MARCHAMALO Y CIUDAD CIENCIA
17. Realidad Aumentada en tus manos. Podremos manipular objetos digitales en 3D (hologramas) para acercarnos la ciencia de una forma diferente e interactiva. ¡Podrás sostener toda la galaxia en la palma de tu mano!
18. Lanzadera de Cohetes: ¡Acércate a la Plataforma de Lanzamiento de Cohetes de Marchamalo! La Brigada de Servicios del Ayuntamiento ha construido la Lanzadera de Cohetes de Agua, que permitirá a los estudiantes la construcción y lanzamiento de cohetes propulsados por agua, combinando sus conocimientos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de una manera divertida y práctica.