El acto central del 25N contó con la participación de distintos colectivos, que se reunieron en el Espacio Joven

El acto central del Día contra la Violencia de Género ha contado con la participación de distintos colectivos locales, estudiantes del IES ‘Alejo Vera’ y el equipo de Gobierno Municipal, reunidos todos en el Espacio Joven

El Centro de la Mujer de Marchamalo ha organizado hoy el acto institucional del Día contra la Violencia de Género en Espacio Joven, en el que se ha leído el manifiesto del Instituto de la Mujer, además de contar con la colaboración de distintos colectivos de mujeres locales y un grupo de alumnos del IES ‘Alejo Vera’. El acto ha contado con la presencia del equipo de Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde, Rafael Esteban, quien ha protagonizado un encendido discurso en defensa de los avances conseguidos en derechos para las mujeres y de la lucha contra esta lacra social “que es real, que mata, que destruye familias, y que sigue golpeando a nuestro país con una brutalidad insoportable”.

> Álbum de fotos de las actividades en torno al 25N
> Vídeo con el discurso del alcalde, Rafael Esteban


Marchamalo llevado a cabo hoy el acto institucional del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un ambiente emotivo que supone el centro de las actividades programadas este año por el Centro de la Mujer de la localidad como concienciación contra la violencia de género. Representantes municipales, colectivos sociales y un grupo de jóvenes del IES ‘Alejo Vera’ se han dado cita en el Espacio Joven para participar en este acto de apoyo a las personas que luchan contra el maltrato, que dan soporte a las víctimas y para decir a todas las mujeres que sufren la violencia machista que no están solas.

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha abierto el acto con un encendido discurso en defensa de los avances conseguidos en derechos para las mujeres y de la lucha contra esta lacra social “no estamos aquí para cumplir expediente, estamos aquí para decir, de forma clara, firme y sin rodeos, que la violencia de género existe, que mata, que destruye familias, y que sigue golpeando a nuestro país con una brutalidad insoportable”, haciendo incidencia a los discursos políticos surgidos en los últimos años que niegan la violencia machista, “disfrazarla o minimizarla no es una opinión política, es abrirle la puerta al agresor, es dejar más desprotegidas a las mujeres, es dinamitar el trabajo de décadas”, por lo que considera necesario “señalar a quienes han decidido convertirse en cómplices de ese retroceso histórico”.

Una situación que ha vinculado con el compromiso del Ayuntamiento de Marchamalo para luchar contra la violencia de género con todas las herramientas de las que dispone, recordando la reciente firma con la Subdelegación del Gobierno para sumarse al protocolo de protección de las víctimas ‘VioGén 2’ que vincula el trabajo de la Policía Local y la Guardia Civil en esta materia, “porque cuando hablamos de violencia de género no hablamos de una abstracción. Hablamos de asesinatos, de mujeres que viven aterrorizadas, y hablamos de la violencia más despiadada de todas: la violencia vicaria, donde el agresor utiliza a los hijos e hijas para causar el mayor dolor posible”, un violencia que, en palabras suyas, “no se puede negar, no se puede blanquear y no se puede esconder bajo discursos de barra de bar. Esa violencia exige compromiso institucional y político de verdad”, ha aseverado.

Después de la intervención del alcalde, varias personas han colaborado en el acto, con la lectura del manifiesta institucional de este año del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por parte del personal del Centro de la Mujer y varias intervenciones posteriores, recordando el fundamental papel de las redes de apoyo para las mujeres víctimas de violencia de género y su necesario empoderamiento para enfrentas estas dificilísimas situaciones.

VARIAS ACTIVIDADES PARA LLEGAR A DISTINTOS GRUPOS DE EDAD

Además del acto de hoy desde el Centro de la Mujer de Marchamalo se han organizado también este año distintas actividades con las que llegar a diferentes grupos de población para llegar más lejos concienciando contra la violencia de género.

Durante el mes de noviembre se ha trabajado tanto con la Asociación de Mujeres de Marchamalo como con los distintos centros educativos del municipio, desde la Escuela Infantil Municipal hasta el IES ‘Alejo Vera’, pasando por los dos colegios públicos y el grupo de trabajo del Proyecto Corresponsables que se lleva a cabo en el Espacio Joven ‘Manuel Manteca’.

Con ellos se han realizado talleres colaborativos para estrechar lazos comunitarios, como en el caso de los jardines verticales, otros de manualidades en los que se ha fomentado la reflexión de los escolares en torno conceptos como el respeto, la igualdad, el cariño y la amabilidad como herramientas imprescindibles para cultivar la convivencia, construyendo en cada centro su propio Árbol del Buen Trato, y otro taller de arte urbano a través del graffiti con el que los jóvenes pudieron expresar su relación con la violencia de género.

También volvió a proyectarse en el Ateneo el cortometraje de producción alcarreña ‘La Tribu’, en el que se narra una dura historia de abuso sexual entre jóvenes, dando pie a un debate posterior por el grupo estudiantes del IES ‘Alejo Ver’ a participantes en la jornada junto a los directores de la cinta, Israel Calzado y Miriam Useros.

COMPÁRTELO:

Ir al contenido