La Guardia Civil de Guadalajara, los bomberos del GEACAM y distintas agrupaciones de Protección Civil de municipios de nuestro entorno acompañaron a nuestros voluntarios y voluntarias en su aniversario.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Marchamalo celebró este sábado sus 25 años en activo con un exhibición de medios en la Cubierta del Parque de Ferias en la que participaron los bomberos del GEACAM, la Guardia Civil de Guadalajara, nuestra Policía Local y distintas agrupaciones de Protección Civil de municipios cercanos. También contó con la visita del Viceconsejero de Administraciones Públicas de la JCCM, Eusebio Robles, la delegada de Administraciones Públicas en Guadalajara, Sonsoles Rico, y el delegado del GEACAM en nuestro provincia, Alfredo Barra, han acompañado al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y el resto de autoridades locales en la jornada, en la que se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Maine, jefe de Protección Civil de Uceda, fallecido el viernes.

> Álbum de fotos del 25º Aniversario de Protección Civil
> Vídeo resumen del 25º Aniversario de Protección Civil


La agrupación de personas voluntarias de Protección Civil de Marchamalo celebró este pasado sábado sus 25 años en activo con una jornada en la que quiso reunir a sus colaboradores habituales para mostrar los medios técnicos y humanos de los que disponen para desempeñar su labor, centrada en garantizar la seguridad ciudadana.

La jornada se desarrolló durante toda la mañana en la Cubierta del Parque de Ferias, donde se realizó una exhibición de medios que contó con la presencia de los últimos vehículos puestos a disposición de la Guardia Civil de Guadalajara y de los bomberos forestales del GEACAM, con las motocicletas y coches eléctricos de la benemérita y un camión autobomba 4×4 de las brigadas de extinción de incendios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. También participaron con sus medios a disposición la Policía Local de Marchamalo y las agrupaciones de Protección Civil de Yebes, Tórtola, Quer, Fontanar, Chiloeches, Cabanillas, Azuqueca de Henares y Alovera, quienes recibieron de manos del alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, un diploma de agradecimiento al finalizar la muestra.

Además de la propia exhibición también hubo talleres prácticos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, finalizando la jornada con una comida de hermandad para todas las agrupaciones participantes, en la que se entregó una placa conmemorativa a las 13 personas voluntarias que forman actualmente la agrupación de Protección Civil de Marchamalo, además de dos distinciones al actual jefe de la agrupación, Javier Díaz Barrado, y al anterior, Cristian Caballero, por los servicios prestados.

VISITAS OFICIALES Y HOMENAJE A ANTONIO MAINE

A esta celebración acudió también, además de las autoridades locales, Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, quien destacó la apuesta de los ayuntamientos para el mantenimiento y conservación de estos cuerpos de voluntarios y voluntarias, agradeciendo el compromiso, implicación y labor altruista de todos los hombres y mujeres que los componen para apoyar la protección y seguridad de la ciudadanía en situaciones de urgencia y emergencia. Junto con él estuvieron presentes la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Sonsoles Rico, y el delegado de GEACAM en Guadalajara, José Alfredo Barra.

En el ámbito de la formación continua, Robles remarcó la importancia de seguir perfeccionando, ampliando y actualizando los conocimientos y prácticas que mejoren las capacidades en las actuaciones junto a Policía Local, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras agrupaciones. Estos cursos están a disposición de los 4.255 voluntarios y voluntarias de las 246 agrupaciones que están presentes en esta Comunidad Autónoma en la actualidad.

Además el acto sirvió de forma involuntaria como homenaje al recientemente fallecido jefe de Protección Civil de Uceda, Antonio Maine, en cuya memoria se guardó un minuto de silencio.

COMPÁRTELO:

Ir al contenido